Bienes » Consejos http://blogs.fullclasificados.ec/bienes Blog de Full Clasificados Wed, 31 Jul 2019 16:13:40 +0000 es-ES hourly 1 http://wordpress.org/?v=4.1.1 Crea un jardín pequeño en tu casahttp://blogs.fullclasificados.ec/bienes/2016/11/15/crea-un-jardin-pequeno-en-tu-casa/ http://blogs.fullclasificados.ec/bienes/2016/11/15/crea-un-jardin-pequeno-en-tu-casa/#comments Tue, 15 Nov 2016 16:25:43 +0000 http://blogs.fullclasificados.ec/bienes/?p=415 Tener un jardín en casa, aunque no sea muy grande, es todo un lujo. Si eres uno de los afortunados que cuentan con un espacio exterior para hacer uno tendrás que decidir cómo quieres plantearlo para sacarle el máximo partido, sobre todo si no dispones de muchos metros cuadrados.  Es una consecuencia lógica y normal: llega […]

La entrada Crea un jardín pequeño en tu casa aparece primero en Bienes.

]]>
Tener un jardín en casa, aunque no sea muy grande, es todo un lujo. Si eres uno de los afortunados que cuentan con un espacio exterior para hacer uno tendrás que decidir cómo quieres plantearlo para sacarle el máximo partido, sobre todo si no dispones de muchos metros cuadrados. 
Es una consecuencia lógica y normal: llega el buen tiempo y nos echamos a la calle, a disfrutar del sol y de las temperaturas más cálidas del año. Y no te digo nada si eres de los que cuentan con una casa con jardín. Entonces los espacios interiores pasan a un segundo plano y comenzamos a hacer nuestra vida en el exterior. Sean como sean, los jardines pequeños o amplios se convierten en el centro de la vida doméstica.

Así que no pierdas más tiempo y ponte manos a la obra para preparar tu jardín y disfrutarlo al máximo esta temporada. Busca el jardín de tus sueños, tenga este los metros que tenga. 

Jardines pequeños pero con muchas posibilidades

Comienza por plantearte cómo es tu jardín soñado. Has de tener claro qué cosas te gusta hacer en el jardín, desde comer o cenar con amigos hasta dormir una buena siesta a la sombra. Piensa cuándo prefieres estar en él y qué complementos o muebles de exterior necesitas; si quieres una piscina o mejor una pequeña zona de huerto; si te gustaría un árbol que dé sombra o prefieres que haya muchas flores.
Y cuándo ya sepas exactamente el tipo de jardín que quieres, pon en práctica todas o algunas de estas ideas para conseguirlo.

Dividido en zonas delimitadas

A pesar de que tu jardín no sea muy espacioso, es importante dividirlo en distintas zonas de uso. De esta forma será más fácil utilizarlo y, además, aumentamos el interés visual del espacio. Para saber qué tipo de ambientes admite tu jardín, piensa en las actividades que tú y los tuyos van a realizar.

Puede que quieras una zona de comedor y una zona de estar. Puedes crear ambas sin necesidad de ocupar mucho espacio, utilizando muebles de jardín compactos y prácticos. Las sillas plegables que se recogen fácilmente son una de tantas opciones (eso sí, elige un modelo ligero y fácil de plegar).

jardines divididos en zonas delimitadas

Todo a escala

En jardines pequeños es un error elegir especies demasiado grandes, que roben espacio para otras zonas y plantas. Recuerda que todo ha de ir a escala, así que opta por especies vegetales de tamaño moderado.

A la hora de decidir qué tipo de plantas elegir para tu jardín, tendrás que valorar muchas cosas, además del tamaño del jardín. Es importante tener en cuenta el clima (las temperaturas medias, si llueve o no en la zona, los vientos, etc.).

También has de pensar en la orientación del jardín, para saber si le da mucho o poco sol. También sabrás qué zonas están más tiempo en sombra y cuáles al sol. Esto te ayudará a decidir, además de las especies vegetales que debes plantar, el lugar donde puedes disponer la zona de estar, el rincón para comer, una piscina, etc. Otros aspectos importantes para decidir las especies a plantar son el tipo de suelo y si tienes posibilidades de regarlo según sus necesidades.

No lo recargues en exceso

El espacio es el que es. Y no hay nada peor que esos jardines pequeños que están llenos de elementos hasta el límite porque resultan agobiantes y hostiles, ya que apenas queda espacio para moverse con libertad.

Si tu jardín es pequeño, sé moderado y no quieras que tenga de todo. Suprime senderos o caminos (que es espacios muy limitados pierden todo el sentido) y opta por pocos elementos pero bien pensados.

También es buena idea elegir pocas variedades de plantas, ya que de lo contrario el espacio se vería demasiado recargado.

Estructúralo en diferentes niveles

Crear un efecto de varias terrazas de diferente altura es un recurso que te ayudará a crear cierto ritmo en el jardín. Una buena idea para romper la monotonía y conseguir una sensación de mayor amplitud.

Esto también puede conseguirse alternando elementos distintos como plantas altas y bajas, o formas curvilíneas con otras más rectas y angulosas. La clave está en crear contrastes que dinamicen el espacio. Esta idea sirve para jardines grandes, pero resulta especialmente eficaz en jardines pequeños.

jardin pequeno colores bien escogidos

¿Los colores? Pocos, y bien escogidos

Es cierto que el color es un recurso fundamental a la hora de planificar un jardín. Sin embargo, un exceso en los colores puede resultar contraproducente y crear un efecto de abigarramiento.

Mejor aprovecha los muchos matices de verde que te ofrece la naturaleza, y elige uno o dos colores más para animar el espacio. El resultado será un jardín más sencillo, moderno y elegante.

Con estas ideas, tu jardín ganará estilo, belleza y comodidad de uso.

jardines colores escogidos

La entrada Crea un jardín pequeño en tu casa aparece primero en Bienes.

]]>
http://blogs.fullclasificados.ec/bienes/2016/11/15/crea-un-jardin-pequeno-en-tu-casa/feed/ 0
Conoce los electrodomésticos que consumen más energía apagadoshttp://blogs.fullclasificados.ec/bienes/2016/10/28/conoce-los-electrodomesticos-que-consumen-mas-energia-apagados/ http://blogs.fullclasificados.ec/bienes/2016/10/28/conoce-los-electrodomesticos-que-consumen-mas-energia-apagados/#comments Fri, 28 Oct 2016 21:52:52 +0000 http://blogs.fullclasificados.ec/bienes/?p=431 Esta es la lista de aparatos y electrodomésticos que tienes en casa y consumen energía incluso estando apagados, aunque también es posible que el tuyo sea muy nuevo ya no consuma esa energía. Cafetera para nuestros desayunos y cafés Una cafetera consume más de 1 vatio por hora sólo por estar enchufada a la toma eléctrica. Imaginar […]

La entrada Conoce los electrodomésticos que consumen más energía apagados aparece primero en Bienes.

]]>
Esta es la lista de aparatos y electrodomésticos que tienes en casa y consumen energía incluso estando apagados, aunque también es posible que el tuyo sea muy nuevo ya no consuma esa energía.

Cafetera para nuestros desayunos y cafés

Una cafetera consume más de 1 vatio por hora sólo por estar enchufada a la toma eléctrica. Imaginar cuando de nosotros tenemos una de esas famosas cafeteras que se han puesto tan de moda y que es posible que hasta apagadas nos cuesten dinero.

Cargador de celular enchufado

Un cargador de celular enchufado y por supuesto sin estar cargando ningún dispositivo o tableta suele consumir unos 0,26 vatios por hora. Realmente sorprendente, este gesto lo hacemos todos, dejar el cargador siempre enchufado aunque no lo usemos. Es hora de dejar de hacerlo.

Microondas también consume energía

Otro imprescindible en nuestro hogar es el microondas que además consume como 3,8 vatios por hora estando apagado, y sorprende que si dejas la puerta abierta el consumo puede llegar a 25 vatios por hora. Habrá que profundizar en este datos según el aparato que tengamos, pero el informe así lo indica.

microondas consume energia

Teléfono inalámbrico

Aunque no lo creas aun quedan personas que tienen teléfono fijo en casa y utilizan los inalámbricos, no todo el mundo es para el móvil. Un teléfono inalámbrico puede consumir como 0,98 vatios por hora en espera a recibir una llamada, pero un contestador automático sube a como 2,9 vatios por hora.

Un decodificador de televisión

Seguro que muchos tenéis aparatos eléctricos adicionales a vuestra televisión como un decodificador para TDT, canal de satélite o televisión por cable, pues bien el estudio llega a comentar que algunos pueden consumir hasta 43,4 vatios por hora.

Ordenador portátil

Un ordenador portátil apagado (stand by) puede llegar a consumir como 15,7 vatios por hora y enchufado a la luz unos 8,9 vatios por hora. A quien no le ha pasado más de una vez dejar el portátil en apagado (stand by) y cuando has vuelto a por el ya no tiene carga.

laptop consume energia

Equipo de sonido con radio

Aunque cada vez son menos habituales porque los hemos sustituido por altavoces bluetooth y otros dispositivos de streaming, los equipos de sonido con radio de toda la vida consumen como 14,4 vatios por hora. Pero no pienses que tu altavoz o equipo bluetooth no consume nada apagado, porque también lo hace.

Videoconsola

Una videoconsola, totalmente apagada y enchufada, puede consumir como 1 vatio por hora, sin embargo, si está en el modo de espera (stand by) el consumo puede subir a 23,3 vatios por hora. Seguro que el dato varía según si hablamos de una Xbox, PlayStation o Nintendo, pero todas seguro que algo consumen.

Televisor

El televisor de tu hogar puede llegar a consumir hasta 6,6 vatios por hora, aunque cierto es que los nuevos LCD y televisores más nuevos consumen menos apagados.

televisor smart consume energia

Ordenador de sobremesa o escritorio

Nuestro equipo fijo, ese ordenador de sobremesa o escritorio, con su correspondiente monitor, sólo por estar enchufado puede estar consumiendo como 21,1 vatios por hora y si lo dejan encendido como 73,9 vatios por horas, aunque no lo uses y la pantalla este apagada. Desde luego estos datos varían según cual sea nuestro equipo de sobremesa y monitor.

¿Cómo podemos ahorrar energía evitando el “peligroso” stand by?

Ahora que vuelves a ser consciente de que tus electrodomésticos y aparatos electrónicos consumen energía incluso apagados es hora de conocer algunos consejos de ahorro energético.

Lo primero que tienes que hacer es identificar cuales son los aparatos que tienen modo stand by en tu hogar. Lo más fácil buscar la luz roja que los identifica de forma rápida. También si tienen algún display con la hora o similar. Pero hay aparatos que están en stand by y no lo indican de forma clara. Recurriendo al manual igual podemos salir de dudas, o también podemos utilizar un medidor para identificar el consumo.

Otras recomendaciones para ahorrar energía son:

Desenchufar todos los aparatos electrónicos que no utilizas de forma habitual o que son fáciles de enchufar y desenchufar. Si tiene un microondas encajado en un mueble no podrás hacerlo, pero si tienes una cafetera sobre la encimera no te cuesta nada desenchufarla después de cada uso.

En Reino Unido por ejemplo es habitual, por seguridad, que cada enchufe tenga su interruptor para encender y apagar la corriente del mismo.

Cuando compres un nuevo electrodoméstico o aparato electrónico es muy importante que te fijes en el nivel de consumo, ya que pasará muchos años contigo consumiendo energía en tu hogar. Los hay más y menos eficientes, aunque el más eficiente pueda ser un poco más caro, con el paso de años la inversión merecerá la pena en ahorro eléctrico.

Algunos aparatos son devoradores de energía, nunca dejes enchufado un secador, una plancha del pelo y otros elementos que puedes desenchufar fácilmente. No te cuesta nada desenchufar el cargador una vez finalizada la carga.

Esperamos que esas ideas y consejos te ayudes a empezar ahorrar energía en tu hogar, ser un poco más consciente que el esfuerzo es poco y muchas las ventajas.

La entrada Conoce los electrodomésticos que consumen más energía apagados aparece primero en Bienes.

]]>
http://blogs.fullclasificados.ec/bienes/2016/10/28/conoce-los-electrodomesticos-que-consumen-mas-energia-apagados/feed/ 0
Accesorios para el clósethttp://blogs.fullclasificados.ec/bienes/2016/09/26/accesorios-para-el-closet/ http://blogs.fullclasificados.ec/bienes/2016/09/26/accesorios-para-el-closet/#comments Mon, 26 Sep 2016 20:16:05 +0000 http://blogs.fullclasificados.ec/bienes/?p=418 Existen un montón de complementos y soluciones de almacenaje que les hará encontrar su sitio ideal y maximizará el provecho que le sacarás a tu clóset. Almacenaje con compartimentos: ideal para complementos como cinturones, relojes, pulseras y otros objetos que se moverían por el cajón. Cajas transparentes: ideales para almacenar zapatos u otros complementos estacionales […]

La entrada Accesorios para el clóset aparece primero en Bienes.

]]>
Existen un montón de complementos y soluciones de almacenaje que les hará encontrar su sitio ideal y maximizará el provecho que le sacarás a tu clóset.

  • Almacenaje con compartimentos: ideal para complementos como cinturones, relojes, pulseras y otros objetos que se moverían por el cajón.
  • Cajas transparentes: ideales para almacenar zapatos u otros complementos estacionales como bufandas y guantes. No perderás tiempo ni orden abriendo cada una hasta encontrar lo que buscabas.
  • Armario colgante: sí, dentro de tu armario puedes colgar de una percha una solución de almacenaje de múltiples estantes. ¡Aprovecharás hasta el último milímetro de tu barra! 

armario colgante

  • Cajas: de todo tipo de telas o cartón, te servirán para almacenar aquel fondo de armario que guardas por si a caso.
  • Hormas para zapatos: mantendrán la forma y se mantendrán emparejados y a la vista.
  • Fundas para ropa: evitarás que tus vestidos favortios tengan polvo.

funda para ropa

  • Zapatero colgante: te permite almacenar muchos zapatos en poco espacio.
  • Colgadores de interior: para aprovechar hasta el interior de tus puertas.
  • Perchas múltiples: ideal para colgar todo tipo de cinturones y pañuelos con su forma circular te sirve para ver de un vistazo todos tus accesorios disponibles y elegir el que más te combine.

perchas multiples

  • No te olvides de iluminarlo: El LED integrado es el mejor amigo de la organización
  • Otras perchas: simples, múltiples, para pantalones, de pinza… Todo lo que te ponga más fácil tener tus prendas al alcance.

Para tener un clóset no necesitas disponer de una habitación entera. Jugar con la distribución del dormitorio es suficiente para dividirlo entre la zona de descanso y la de arreglarse. El sistema que más se adapta a cualquier habitación y la convierte en estos dos espacios es el almacenaje abierto, que te permitirá crear estos dos ambientes sin necesitar muchos metros cuadrados. 

 

La entrada Accesorios para el clóset aparece primero en Bienes.

]]>
http://blogs.fullclasificados.ec/bienes/2016/09/26/accesorios-para-el-closet/feed/ 0
Consejos de la abuela: limpiezahttp://blogs.fullclasificados.ec/bienes/2016/09/23/secretos-de-la-abuela-limpieza/ http://blogs.fullclasificados.ec/bienes/2016/09/23/secretos-de-la-abuela-limpieza/#comments Fri, 23 Sep 2016 20:15:41 +0000 http://blogs.fullclasificados.ec/bienes/?p=400 En ocasiones hay productos de limpieza que pueden resultar dañinos por sus componentes fuertes, hay niños con alergias o no sirven para limpiar determinados textiles u objetos… hay que recurrir a los consejos de nuestra abuelas. Ingredientes naturales y resultados óptimos ¿quieres saber sómo funcionan estos detergentes naturales? Vinagre Limpiador por naturaleza, el vinagre de vino blanco […]

La entrada Consejos de la abuela: limpieza aparece primero en Bienes.

]]>
En ocasiones hay productos de limpieza que pueden resultar dañinos por sus componentes fuertes, hay niños con alergias o no sirven para limpiar determinados textiles u objetos… hay que recurrir a los consejos de nuestra abuelas.
Ingredientes naturales y resultados óptimos ¿quieres saber sómo funcionan estos detergentes naturales?

Vinagre

Limpiador por naturaleza, el vinagre de vino blanco no puede ser más barato y servir para más cosas: limpia el bronce y con la ayuda de un estropajo de aluminio fino, estará tan brillante y pulido con poco esfuerzo.
También es perfecto para que desaparezca la cal de grifos y mamparas en el baño y además espanta a los insectos. También se utiliza para limpiar los cristales.

Amoniaco

¿Tienes una mancha en tu sofá color vainilla? ¿Los niños han vuelto a limpiarse en las toallas sin pasar por el agua con jabón primero? No desesperes. Con un poco de amoniaco diluido en agua con jabón neutro, no hay mancha que se resista y el color estará protegido. También se utiliza para limpiar los peines y cepillos del pelo, así nos aseguramos que también desinfecta.

Bicarbonato

Una cucharadita de bicarbonato de sodio y listo! también el mármol y los objetos de plata inglesa sin brillo, si los sumerges en una solución de vinagre y bicarbonato, recuperan su espledor de antaño.

limpieza con bicarbonato

Ceras

Pon en baño maria una parte de cera de abeja, agrega un chorro de aceite de linaza, mézclalos bien y tus muebles de madera estarán limpios y relucientes como el primer dia. Primero deja que se enfríe y solidifique tu cera natural y aplica con brocha una buena capa.
Deja que penetre en tus muebles y media hora después empieza a sacarles brillo con un paño de algodón y te quedarás petrificado.

Hielo

¿Tienes un chicle pegado en una alfombra? simplemente hay que aplicar hielo sobre el chicle y quitarlo con ayuda de un cuchillo. Para terminar por completo con la mancha aplica disolvente sobre la mancha y si queda marca haz una mezcla de agua oxigenada con agua a partes iguales para aclarar la alfombra.

Pasta de dientes

Hay muchos trucos para limpiar la plata y uno de ellos es utilizar pasta de dientes. Hazte con un paño sueve y ve frotando tus objetos de plata con un paño de algodón suave hasta que brillen como espejos.

limpiar plata con pasta dental

Limón

Otro limpiador natural, quita las manchas de óxido, de carmín, las de fruta y tomate de los manteles y servilletas. Si la mancha ya está seca o es muy grandes, mezcla zumo de limón y bicarbonato de sodio y déjala en remojo ¡servilletas limpias y sin manchas!
También funciona con los cromados y los aceros y encima deja buen olor.

¿Conoces otro secreto de la abuela? Cuéntanos 

La entrada Consejos de la abuela: limpieza aparece primero en Bienes.

]]>
http://blogs.fullclasificados.ec/bienes/2016/09/23/secretos-de-la-abuela-limpieza/feed/ 0
Detalles para tener en cuenta al momento de modificar el baño http://blogs.fullclasificados.ec/bienes/2016/08/05/detalles-para-tener-en-cuenta-al-momento-de-modificar-el-bano/ http://blogs.fullclasificados.ec/bienes/2016/08/05/detalles-para-tener-en-cuenta-al-momento-de-modificar-el-bano/#comments Fri, 05 Aug 2016 19:46:08 +0000 http://blogs.fullclasificados.ec/bienes/?p=355 Si estas pensando en renovar tu baño, con cambio de baldosas, sanitarios y muebles, debes tener en cuenta que las decisiones debes tomarlas tú y no cargar al profesional con dudas o enfadarte cuando no te han leído el pensamiento. Luminosidad En muchas ocasiones, si no has dejado el proyecto estructurado, el equipo encargado de la obra […]

La entrada Detalles para tener en cuenta al momento de modificar el baño  aparece primero en Bienes.

]]>
Si estas pensando en renovar tu baño, con cambio de baldosas, sanitarios y muebles, debes tener en cuenta que las decisiones debes tomarlas tú y no cargar al profesional con dudas o enfadarte cuando no te han leído el pensamiento.

Luminosidad

En muchas ocasiones, si no has dejado el proyecto estructurado, el equipo encargado de la obra puede elegir el libre albedrío y el resultado no ser lo que esperabas. Hay detalles fundamentales que deben quedar claros.

En el cuarto de baño necesitamos mucha luz. Natural y artificial. En el caso de que tu pequeña ventana no se pueda ampliar, busca algún truco para multiplicar la luz, como poner enormes espejos.

baño con pared de espejos

Almacenamiento

Es cierto que mucho muebles y sanitarios de diseño son hermosos, pero no se ajustan a la medida de nuestros espacios. Sé práctico, ¿Aprovechan al máximo el espacio disponible para que almacenes toda nuestra colección de productos de higiene personal?

almacenamiento baño

Ventilación adecuada

Un baño debe estar muy bien ventilado. Si la ventana es pequeña, en el mercado hay otros sistemas de ventilación perfectos para que estar en ese cuartito de baño no sea un trauma.

ventilacion en el baño

¿La puerta cierra de forma correcta?

En los espacios pequeños es fundamental hacia donde se abra la puerta. Si abre hacia dentro y choca con el lavabo y no deja que entres con comodidad, lo mejor es cambiar la dirección puedes poner una puerta corredera o similar.

cerrar las puertas en un baño pequeno

Baldosas en la dirección adecuada

Es importante estar delante cuando se coloquen las primeras baldosas, lo que para ti es una obviedad, para otros puede no serlo y volver a alicatar todo el baño, una vez acabado es costoso y una faena, por no decir otra cosa más fuerte o resignarte a dejarlas como no querías hasta el siguiente cambio.

baldosas en direccion correcta baño pequeño

La entrada Detalles para tener en cuenta al momento de modificar el baño  aparece primero en Bienes.

]]>
http://blogs.fullclasificados.ec/bienes/2016/08/05/detalles-para-tener-en-cuenta-al-momento-de-modificar-el-bano/feed/ 0
10 Consejos que te ayudaran a elegir tu casahttp://blogs.fullclasificados.ec/bienes/2016/05/05/10-consejos-que-te-ayudaran-a-elegir-tu-casa/ http://blogs.fullclasificados.ec/bienes/2016/05/05/10-consejos-que-te-ayudaran-a-elegir-tu-casa/#comments Thu, 05 May 2016 15:17:17 +0000 http://blogs.fullclasificados.corp.eluniverso.com/bienes/?p=11 Al elegir tu casa considera estos 10 consejos Cercanía con tu trabajo. Procura que la vivienda que te interesa quede cerca de tu trabajo o que haya una ruta de transporte eficiente que te lleve hasta él.  Cercanía a escuelas y hospitales. Confirma que la vivienda se encuentre cerca de escuelas, clínicas de salud, hospitales, tiendas y […]

La entrada 10 Consejos que te ayudaran a elegir tu casa aparece primero en Bienes.

]]>
Al elegir tu casa considera estos 10 consejos

  1. Cercanía con tu trabajo. Procura que la vivienda que te interesa quede cerca de tu trabajo o que haya una ruta de transporte eficiente que te lleve hasta él. 
  2. Cercanía a escuelas y hospitales. Confirma que la vivienda se encuentre cerca de escuelas, clínicas de salud, hospitales, tiendas y mercados. 
  3. Servicios públicos. Pregunta a los vecinos sobre la calidad de los servicios como recolección de basura, alumbrado público, drenaje, abasto de agua. 
  4. Tamaño adecuado de tu nueva casa. Asegúrate de que el tamaño de la vivienda es adecuado para tu familia y si tiene posibilidades de ampliarse a futuro. 
  5. Calidad de la vivienda. Fíjate que los materiales sean de buena calidad y que la vivienda esté en buen estado. 
  6. Servicios básicos. Asegúrate de que cuente con servicios básicos, agua, luz, gas. 
  7. Cercanía con tu familia. Procura que la vivienda que te interesa quede cerca de tu familia. 
  8. Rutas alternativas (transporte público). Estudia las rutas y alternativas de transporte público y de vialidades disponibles para llegar a tu casa (distancia, costo, tráfico). 
  9. Espacios públicos de esparcimiento. Considera que te queden cerca parques, canchas y otros lugares para esparcimiento. 
  10. ​Organizaciones vecinales. Pregunta a los vecinos cómo se llevan y si se organizan en comités, por ejemplo, de administración y vigilancia.

La entrada 10 Consejos que te ayudaran a elegir tu casa aparece primero en Bienes.

]]>
http://blogs.fullclasificados.ec/bienes/2016/05/05/10-consejos-que-te-ayudaran-a-elegir-tu-casa/feed/ 0